Manual para grandes y pequeñas huidas
Dirigido por Amaya Galeote, bailarina, directora y coreógrafa

¿De qué escapamos? ¿Cómo huimos? ¿Hacia dónde y cuál es la mejor manera de hacerlo?
Una propuesta de Amaya Galeote para poner en movimiento y en palabras cuáles son nuestras mejores técnicas para alejarnos de la realidad.
Manual para grandes y pequeñas huidas será el resultado de un proceso de creación exprés en el que se trabajará con aquello que nos conmueve, obsesiona, revitaliza o nos da un profundo placer. A partir de diversos materiales, temas, preguntas, imágenes, recuerdos, conceptos, historias, referentes, etc., buscaremos a través de nuestros cuerpos cómo es nuestro manual propio de huida. Siempre partiendo de una idea lúdica, de colaboración y disfrute grupal.
Esta actividad es la propuesta del proyecto de mediación de esta edición de Cervandantes que, cada año, pretende abrir vías de relación entre artistas-creadoras y la ciudadanía de la ciudad de Alcalá de Henares.
A lo largo de varias sesiones de investigación y creación se desarrolla una composición escénica que se mostrará posteriormente en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares el domingo 11 de mayo.
Este proyecto pretende ofrecer la oportunidad de formar parte de un proceso de creación artística y vivir la experiencia de subirse a un escenario a personas que no necesariamente han de tener ninguna experiencia escénica previa.
CUÁNDO
11 de mayo de 2025 a las 18:00.
DÓNDE
Teatro Salón Cervantes (C/ Cervantes, 7).
Entrada libre y gratuita.
Recogida de entradas en la taquilla del teatro una hora antes del comienzo del espectáculo.

Amaya Galeote
Bailarina, directora y coreógrafa, licenciada en Historia del arte por la Universidad Complutense de Madrid.
De trayectoria bastante ecléctica, sus creaciones van desde lo más dancístico a lo documental.
Ha disfrutado de residencias de creación en el Centro coreográfico Canal y en la Compañía nacional de danza, varios de sus trabajos han estado subvencionados tanto por el ayuntamiento como por la Comunidad de Madrid.
Ha trabajado para el Teatro de la Zarzuela, Teatro Real, Teatro Español, Teatros del Canal, Teatre Lliure, Centro Dramático Gallego, Teatro Clásico y ha participado en varias producciones para el Centro Dramático Nacional.
Colabora con directoras/es como Carme Portacelli, Gianina Carbonariu, Amelia Ochandiano, Teatro en Vilo, José Martret, Andrea Jiménez, Sergio Peris Mencheta, Marta Pazos, Chela Di Ferrari, Alfredo Sanzol y Declan Donnellan.
Dirige y Coreografía la pieza “Os navegantes”, para la compañía Dançando com a diferença (Viseu, Portugal). Estrena como directora dentro de la sección +Dramas del centro dramático nacional (teatro Valle Inclán) su pieza de investigación “Los que bailaban”.
Ha sido becaria de la Academia de España en Roma dentro de la categoría de creación año 2023/2024.