TALLERES DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Con Janet Novás y Chevi Muraday (cía Losdedae)
Gracias a la colaboración de Chevi Muraday y su compañía Losdedae (compañía residente de Alcalá de Henares) con Cervandantes, en cada edición hacemos una propuesta conjunta de una serie de talleres de danza contemporánea facilitados por Losdedae e impartidos por diferentes profesionales de la danza.

©️Tristan Perez-Martin
Las clases que propongo nacen de la práctica que he desarrollado a lo largo de los últimos años a través de mis creaciones. En ellas exploro cómo preparar el cuerpo y la mente para adentrarnos en la danza de una manera más consciente, entendiendo el movimiento no solo como una acción física, sino como una vía de conexión con nuestro imaginario, nuestras emociones y nuestro presente.
El taller se dividirá en dos partes.
La primera comenzará con un calentamiento basado en la repetición de pequeños ejercicios que irán evolucionando a lo largo de la clase. Poco a poco, se incrementará el nivel de energía física, permitiendo liberar nuestro cuerpo y descubrir nuevas posibilidades de movimiento. A través de esta exploración, prepararemos el cuerpo para abordar de un modo más consciente el trabajo creativo.
En la segunda parte, nos enfocaremos en un trabajo más personal, utilizando herramientas básicas de la improvisación y poniendo al alumno bajo una pregunta constante. Se le invitará a explorar sus propios límites, a desafiar hábitos y a romper esquemas establecidos. A través del juego, la intuición y el riesgo, cada participante podrá construir un discurso propio que responda a sus necesidades e intereses.
El objetivo principal de este taller es despertar en el alumno la necesidad de descubrir, de curiosear, de disfrutar y de arriesgar sin miedo al error o a la idea del fracaso. Escucharemos aquello que nos mueve, esa voz interna que busca expresarse, comunicarse y entregarse.

Chevi Muraday, director de la Compañía de danza LOSDEDAE con treinta años de trayectoria y Premio Nacional de Danza ha trabajado a largo de su carrera estrechamente con intérpretes diversos en montajes dirigidos por el como Aitana Sánchez Gijón, Ernesto Alterio, Cayetana Guillén Cuervo, Juana Acosta entre otros…
La exploracion del cuerpo como herramienta y vehículo de comunicación, el desarrollo de un lenguaje escénico que combina la danza, el movimiento y la interpretación ha sido en estos 30 años eje fundamental de su carrera.
El encuentro está dirigido a bailarines, actores y toda persona que tenga inquietudes haciendo la investigación del movimiento la palabra, con el objetivo de proporcionar herramientas físicas que potencien sus posibilidades de crear, la consciencia del espacio y los límites de cada uno de los participantes.